Quiénes somos
Sala de Prensa
En rueda de prensa se presentó el inicio del curso escolar del proyecto PAPI y el resultado de la formación del último curso, con el logro del 100 % de formación a los niños. Se ha celebrado la rueda de prensa de presentación del inicio del curso escolar del proyecto PAPI (Primeros auxilios para niños), […]
En rueda de prensa se presentó el inicio del curso escolar del proyecto PAPI y el resultado de la formación del último curso, con el logro del 100 % de formación a los niños.
Se ha celebrado la rueda de prensa de presentación del inicio del curso escolar del proyecto PAPI (Primeros auxilios para niños), que organiza la Cruz Roja con la colaboración de Andbank a la que han asistido Josep Pol, presidente de la Cruz Roja Andorrana y Josep M. Cabanes, Subdirector general de Banca País de Andbank.
Este año es el 9º en el que se han realizado estos cursos en todos los sistemas educativos del país, y que van dirigidos a todos los alumnos del último año de primaria de entre 10 y 11 años. Su objetivo es dar una formación en primeros auxilios en el ámbito escolar, ofrecer una formación dirigida a saber reaccionar ante una emergencia, además de que puedan acontecer personas solidarias y comprometidas con la sociedad
Josep M. Cabanes de Andbank ha comentado que “desde Andbank vimos la oportunidad de colaborar en este gran proyecto que es un proyecto de futuro para los niños del principado que acontecerán los futuros ciudadanos del país”. Desde Andbank hace tiempo que desarrollamos una responsabilidad social corporativa comprometida con nuestra sociedad. La voluntad social y educativa de este proyecto es el que ha hecho que Andbank se involucrara de manera activa.
El resultado del curso anterior ha sido muy positivo, llegando al 100 %: 718 alumnos formados de 20 centros escolares en 39 cursillos. La entidad espera que este próximo curso llegue al mismo grado de éxito.
Según el presidente de la Cruz Roja, Josep Pol, “es muy importante para nosotros poder formar los futuros ciudadanos del país para que tengan los mínimos conocimientos para actuar ante cualquier emergencia”. Así mismo, ha citado que Andorra es el primer país en formación de primeros auxilios y que se ha exportado el proyecto a otros países como Mónaco, Luxemburgo y Liechtenstein a través de la Cruz Roja Internacional.
También ha comentado que “se calcula que si casi toda la población mundial estuviera preparada en primeros auxilios, entre 65.000 y 70.000 personas podrían salvar la vida ante situaciones de riesgo por los conocimientos de personas formadas en estos cursos.”
Este es el tercer año de la colaboración entre las dos entidades.